Día 10 - últimos pasos Impress y nociones de correo electrónico

-Últimos efectos en Impress

*Transiciones: válido tanto para los efectos de

cambio entre hojas, como para insertar sonidos

que DEBAN reproducirse en TODAS las hojas

-Sonidos: desde Internet, usando “bancos de

sonidos” (tipo Creative Commons, licencia free)


MP3: formato de sonido comprimido (pero tiene

una pequeña pérdida de calidad en agudos-graves)

128 Kbps/Kbits = calidad similar a CD

192 Kbps → mejor relación tamaño/calidad percibida

320 Kbps → mejor calidad posible (casi sin pérdida)


Convertidor de formatos: FormatFactory (programa para

Windows, transforma videos de 4 GB a 2 GB, para verlos

en ordenadores antiguos o reproductores DVD en el coche).


Pueden ser online: .WEBP (formato de imagen “protegido”)

deberás transformarlo a .JPG o .PNG para poder usarlo con

otros programas.



Puntos para recordar:

1º Tras descargar la canción deseada (bachata, ruido de

lluvia, etc), vamos a llevarla al programa (Impress)


Insertar – Audio : podemos elegir insertar la canción,

pero sólo va a sonar en ESA diapositiva, NO en el resto

(esto es útil si nuestra presentación tiene música específica

para cada página, pero NO nos sirve si queremos tener un

“fondo musical” continuo), aquí cambia canción al ir

cambiando de diapositiva (interesante en: homenaje abuelos)


La otra posibilidad: poner una única canción que suene

en TODAS las diapositivas (ojo, volverá a comenzar al

cambiar de hoja, NO suena de forma “continua”, sin cortes).

Puedes hacerlo desde el menú “Diapositiva”, eligiendo, al

final de la lista, “Transición entre diapositivas”.

Ahora, sólo escoge “sonido” (cambiando de “sin sonido” a

otro sonido”). Verás una ventana que te muestra la carpeta

de “descargas” (elige la canción descargada de SoundDino).

Activa casilla de “repetir hasta el próximo sonido”, para que

la canción continúe en las siguientes diapositivas, hasta que

insertes otra canción diferente más adelante.


Para saber más:

https://www.youtube.com/watch?v=TeBYQjNl7-g

(busqué esto: guia impress insertar audio )





En este video, explican que puedes insertar un audio y en

vez de usar “transiciones”, usas “animaciones”, eligiendo el

5º apartado (“efectos varios”), para usar los botones de PLAY

(realmente, “comenzar”), pausa o continuar ( []> ).



************Búsqueda de nuevas formaciones************************

Preparación CELGA4 , busca estas palabras:

preparacion celga 4



Te llevará a:

https://www.lingua.gal/o-galego/aprendelo/celga-4


Y desde ahí a:

https://formacion-lingua.xunta.gal/


Convocatorias (Celga 3-4-5):

https://www.lingua.gal/o-galego/aprendelo/celga-3/convocatorias-de-probas


Cursos (ya concedidos) de la Xunta:

https://diplos.xunta.gal/diplos


*************************************

Programas de mensajería y comunicación por Internet:

-Zoom

-Skype (reemplazado por Microsoft Teams)

-Google Meet

-Cisco WebEx (en los coles)




*********************

Privacidad en Internet


Busqué: que sabe Google de mi


Me llevó a:

https://support.google.com/accounts/answer/162744?hl=es


Quieres ser lo más anónimo posible?

Busca esto: derecho al olvido google


Si buscas tu nombre y apellidos, con comillas, podrías ver

referencias de todo tipo (Facebook, Linkedin, foros, multas,

procesos de contratación en ayuntamientos, becas, resultados

en concursos deportivos, menciones, etc).


Ejemplo, añadiendo “Linkedin”:

https://www.linkedin.com/in/raoj21/?originalSubdomain=no



No olvides activar la función de “OpenToWork”:

https://www.linkedin.com/help/linkedin/answer/a509347/informar-a-los-tecnicos-de-seleccion-de-personal-sobre-tu-interes-en-trabajar?lang=es



Existen alternativas a LinkedIn centradas en diferentes aspectos, como Indeed y Glassdoor para la búsqueda de empleo y conocimiento de empresas, Xing para networking europeo, Behance y Dribbble para creativos, y Workana y Upwork para freelancers, además de redes más específicas como Womenalia para mujeres profesionales.




















Correo Electrónico


-Primero, cuando creas un mensaje, escribes el “PARA

CCO (copia carbón oculta, nadie más ve quien recibe ese correo):

xesusvazquez@gmail.com , xavazque2@yahoo.es (ambos reciben copia)

(no uses PARA, ya que TODOS verán quién más recibió el mensaje)



Asunto: motivo por el que envías el mensaje (nunca vacío)


¿Tiene adjuntos? (ver símbolo de “clip”). ¿Son PDF, JPG?

NO permitirá enviar archivos tipo .EXE o .MSI (programas

de instalación o de mantenimiento, por seguridad, los bloquea)



Límite razonable: 10 archivos por mensaje, 10 MB máximo

NOTA: Depende de la compañía, no es igual escribir de cuenta

Gmail a otro Gmail, que de Yahoo a Outlook.


(tamaño en Windows 10.000 KB, ojo!) a 10 personas (para evitar

que tu mensaje se marque como “SPAM” -publicidad-)


Gmail : 15 GB de buzón máximo (compartido con Drive, etc)

Hotmail (ahora “Outlook”): sólo 5 GB

Apple: también 5 GB

Yahoo: aquí tendrás 1.000 GB (gratis)

ProtonMail: correo seguro, efímero


*******************************


Redirección de correo (útil para desviar nuevos mensajes de Gmail

a una cuenta diferente, NO verás nuevos correos en Gmail, sólo en tu

segunda cuenta, por ejemplo, Yahoo):


Voy a Ajustes (icono engranaje) en parte superior derecha, eliges

“todos los ajustes”, escogiendo la pestaña “Reenvío y Correo POP/IMAP”)


Existen 2 formas de usar el correo:


-POP (Protocolo Oficina Postal): tu ordenador tiene copia real completa

de tus mensajes de correo, NO tienes que descargarlos porque YA los tienes.

Problema: los virus (primero descarga y luego se comprueba), además de

que DEBES marcar la opción de MANTENER COPIA EN EL SERVIDOR

(si no, descarga a tu PC, elimina de Internet y sólo tú tendrás COPIA).


-IMAP (tipo Webmail): necesitas conexión real y lo que borres, se elimina

automáticamente de la bandeja de entrada de todas las personas que usen

esa cuenta


En vez de canales de “radiofrecuencia” (tipo walkie-talkie), se usan los

llamados “puertos” (80=WWW, 21=FTP, 25=envío correos (SMTP)

, 110 = recibir, 587 (imap) o 995 (imap también).


Guía para configurar el correo, en caso de problemas:

(configurar imap gmail)

https://support.google.com/a/answer/9003945?hl=es#zippy=%2Cpaso-activa-imap-en-gmail%2Cpaso-configura-gmail-con-la-versi%C3%B3n-anterior-de-outlook


Si pierdo la contraseña:

-Recupérala usando tu móvil para recibir el SMS con la clave temporal

-Indica tu correo alternativo (para recibir el mensaje conforme a que

deseas recuperar tu acceso, con una contraseña que NO hayas usado aún)


Una contraseña segura tiene, al menos 8 caracteres (ideal 12 o más),

incluyendo: mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales (“%$!)


Gestores de correo:

-Microsoft Outlook

-Mozilla Thunderbird (gratis)










Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 6 - Hoja Gastos 1 (turno tarde)

Preguntas posibles para un examen

Primeros pasos - Informática Básica